Next Generation
En PDG Arquitectos nos encargamos de todo el proceso para la Rehabilitación de tu edificio con ayudas directas de hasta el 80%.
¿CÓMO PUEDO BENEFICIARME DE LAS AYUDAS EUROPEAS NEXT GENERATION?
Antes de nada, debes saber que las ayudas europeas Next Generation están dentro del contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los fondos europeos.
Además que, la mitad de los edificios residenciales de nuestro país tienen una calificación energética situada en las letras E, F o G –las peores del valorada –, mientras que los calificados con una letra A –los mejores valorados – son apenas el 0,2 %.
La rehabilitación energética de un edificio le costará a cada propietario lo mismo si consigue una reducción del consumo de energía primaria no renovable del 30 % que del 60 % –aunque el ahorro posterior será mucho mayor en el segundo caso–, ya que las ayudas pueden llegar hasta a un 80 % de la inversión subvencionable –unos 18.800 € por vivienda– en los mejores casos.
El Plan de ayudas a la rehabilitación de edificios destinará subvenciones a la rehabilitación energética, centrándose en la rehabilitación integral de edificios, especialmente en las actuaciones sobre la envolvente térmica del edificio aislamiento térmico de fachadas, ventanas y cubiertas.
Además, paralelamente a la aprobación del Real Decreto 853/2021 que regula el Plan de ayudas a la rehabilitación de edificios, se aprobó una modificación de la ley del IRPF que permite desgravar la inversión realizada en obras de mejora de la eficiencia energética en el interior de las viviendas.
Desde el pasado 5 de octubre, y hasta el final de 2022, se puede desgravar entre un 20 y un 40 % del gasto en reformas relativo a aislamientos, ventanas, calderas, iluminación, etc., siempre que se acredite una mejora de la eficiencia energética de un mínimo del 7 % y hasta el 30 %. Se debe acreditar el ahorro energético que se consigue con un Certificado de Eficiencia Energética previo a la intervención y otro posterior. Además, hay que presentar las facturas de los trabajos para desgravarse el porcentaje alcanzado en cada caso al presentar la declaración de la renta.
PDG ARQUITECTOS, ha nombrado a un gestor de rehabilitación, que será una figura intermediaria entre las administraciones de fincas y los usuarios. El gestor de rehabilitación informará y asesorará, además de solicitar y tramitar los fondos.
El gestor de rehabilitación que ofrece PDG ARQUITECTOS es una figura impulsada desde la Dirección General de Vivienda y Suelo ,para que funcione de forma proactiva hacia las comunidades de propietarios, integrando servicios como la obtención de ayudas y la gestión de las mismas.
Por tanto, antes de empezar y con el fin de ahorrar al menos un 30 % de gasto energético, es necesario que PDG ARQUITECTOS realice un Estudio de Eficiencia Energética por uno de nuestros especialistas, para decidir qué intervenciones ejecutar.